Hardware de la P.C.
Monitor
Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo la computadora en cada momento.
Teclado
Un
teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las
de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador
o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, envía una
entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la
pantalla.
Mouse
El
ratón o Mouse es un dispositivo que controla el movimiento del cursor o
indicador en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto
pequeño que puedes mover a lo largo de una superficie dura, plana. Su
nombre viene de su forma, que recuerda a un ratón, el cable que conecta
con el ordenador sería la cola del ratón.
Cuando
mueves el ratón, el indicador en la pantalla de visualización se mueve
en la misma dirección. Los ratones tienen por lo menos un botón y
normalmente tres, que tienen diversas funciones dependiendo del programa
que esté en funcionamiento en el ordenador (y por tanto, en la
pantalla). Algunos ratones más nuevos también incluyen una rueda para
subir y bajar a través de documentos largos.
Impresora
Una impresora es un dispositivo que imprime. El verbo imprimir, por su parte, hace referencia a marcar letras y otros caracteres gráficos en un papel u otro material.
Gabinete o torre
Erróneamente le llamamos CPU,
en realidad el gabinete es el cajón donde tenemos los diferentes
componentes de una computadora, como por ejemplo la motherboard,
unidades de CD/DVD, tarjetas de vídeo, audio, red, etc.
Placa de video
La placa o tarjeta de video se
encarga de obtener los datos desde el microprocesador, los interpreta y
los transforma en información que sea capaz de procesar un monitor, es
decir, se encarga de mandarnos la imagen de salida de todo lo que se
está procesando.
Placa de sonido
La función básica de la placa de sonido es dar salida al audio a través de una aplicación llamada driver o controlador.
Placa de red
La placa de red tiene
como objetivo principal que la computadora donde esté presente pueda
conectarse a una red y así compartir sus recursos (información) como
por ejemplo conectarse a internet o a una impresora.
Motherboard
La Motherboard es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan todos los componentes que constituyen la computadora.
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación o de poder es,
como su nombre lo indica, la encargada de suministrar energía eléctrica
a los distintos elementos que componen nuestro equipo.
La electricidad que llega hasta nuestros
hogares u oficinas es del tipo conocido como “corriente alterna” y es
suministrada habitualmente con una tensión (o voltaje) que suele ser de
alrededor de 115 o 230 voltios. Este tipo de corriente no es en absoluto
adecuada para alimentar equipos electrónicos, y más concretamente
dispositivos informáticos, en donde es necesario trabajar con “corriente
continua” y voltajes mucho más bajos. Básicamente la fuente de poder
regula el voltaje que entra por uno menor y que puedan soportar las
demás partes.
Memoria RAM
La memoria RAM es
un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como
los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un
determinado momento.
Cuando tenemos un programa abierto en
Windows, éste está almacenado temporalmente en la memoria RAM por así
decirlo. Es por eso que cuando reiniciamos la computadora el programa ya
no nos aparecerá abierto. Cuando se apaga el equipo, la memoria RAM borra y elimina la información que almacena.
Disco duro
El disco duro es
un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, la información
guardada en el no se borra, queda de forma permanente. En el disco duro
tenemos guardados nuestros documentos, música, películas, sistema
operativo, software entre otros. Cada disco duro tiene diferente
capacidad como lo pueden ser de 250, 500 GB respectivamente, hasta
otros de mayor capacidad como 2 TB por ejemplo.
Unidad de CD/DVD
Es
la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir, de lectura
mediante un rayo láser. El disco es utilizado para el almacenamiento de
información en sistemas informáticos. Dependiendo del tipo de lector,
éste podrá leer otros discos además de CD's, como DVD's, con lo cual ya
tendríamos la posibilidad de ver películas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario